ASAMBLEA, CONGRESO Y UN TERCER ACTO, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 12 de febrero de 2017
Vaya fin de
semana de trajín en Madrid. La ciudad de la villa y corte se convierte más que
nunca en la capital política de España, y no tanto por dar cobijo a los
representantes de la soberanía nacional y al Gobierno de la nación, ni por ser
la ciudad que alberga a las sedes de las más altas instituciones del Estado,
que también, sino por recibir las reuniones de los tres partidos con más representación
parlamentaria, el congreso del Partido Popular, la asamblea de Podemos, y un
tercer acto del PSOE de no sé por ni para qué; creo que la gestora socialista,
tampoco.
En la Caja
Mágica daba inicio el pasado viernes el 18º Congreso del Partido Popular
desarrollado ante la más compacta unanimidad en torno a su líder, y mostrándose
como el partido más de Mariano Rajoy que nunca. Y no es de extrañar, habida
cuenta de la travesía por el desierto que él mismo encabezó, con el viento y
todo tipo de sucesos en contra, para poder rescatar a España desde dentro y
liberarla del pozo sin fondo en el que se encontraba en 2011.
Esos 3.158
compromisarios debatieron sobre organización interna, y lo que es más
importante, sobre cuestiones ideológicas y políticas de gran calado que sin
duda alguna marcarán desde su aprobación en las ponencias correspondientes, la
hoja de ruta de los populares y del Gobierno de España como por ejemplo, los
propuestos desde Galicia con la inclusión de la cuestión demográfica en la
financiación autonómica del presidente Núñez
Feijoo, y el inicio del debate sobre la gestación subrogada presentada por la
viguesa Pilar Fernández- Cid.
Tranquilidad
en las formas y ambiente casi familiar en un congreso donde las políticas y las
ideas se anteponen a los nombres, justo lo contrario de lo que se vivía en el
vecino distrito de Carabanchel en el acto que Podemos celebraba en la plaza de
toros de Vistalegre.
Allí ante
los inscritos e inscritas de la formación violeta continuaba el juego como
si de dos cabecillas estudiantiles se tratase. Señores Errejón e Iglesias, no sé
si son conscientes de los millones de personas que les votan, no es cuestión
baladí, un respeto al menos hacia ellos y hacia España, ya que esto no es su
facultad y lo que se están disputando no son los puestos correspondientes a los
alumnos en el claustro universitario.
Ustedes han llegado al redondel con
una concatenación de hechos protagonizados por ambos que llegó a rozar la
grosería, con el agravante del despecho de aquellos que un día fueron uña y
carne. Esperemos por el bien de todos que puedan solucionar el desaguisado que
han formado, y que nos lo cuenten en los próximos capítulos de su prosaico
culebrón.
Y hablando
de cuestiones fútiles me viene ya a la cabeza el tercer acto, una “abelada” del
tipo a las que nos tiene acostumbrados el señor alcalde de Vigo, pero esta vez
haciendo uso de su cargo institucional de presidente de la Federación Española
de Municipios y Provincias. Al menos así constaba en la invitación al evento
que solo recibieron unos alcaldes, eso sí, seleccionados, aleccionados y bajo presiones.
Posteriormente
quiso desvincular a la institución que preside del acto que se supone organizó
en beneficio de Susana Díaz para lanzarla a las primarias como candidata a la
Secretaría General del PSOE.
Llegados a
este punto yo me pregunto, ¿son conscientes en el PSOE de la magnitud de este evento?,
quién lo organiza?, ¿quién lo financia? y, sobre todo, ¿se está haciendo uso de
alguna Administración para promocionarlo o costearlo?. Esto no es otro dinoseto
que plantificar en la Puerta del Sol de Vigo, no es ninguna broma, y esta no es
una salida de tono más del regidor de la ciudad olívica, esto puede ser muy
pero que muy grave. Para empezar, la gestora socialista se desvincula del acto,
y varios dirigentes del PSOE han denunciado que en las primeras convocatorias
que se enviaron a alcaldes, concejales y presidentes de las diputaciones, Abel
Caballero se dirigía en calidad de presidente de la FEMP.
Por ello, y
por ser precisamente el jefe de esta institución el anfitrión del acto, las
candidaturas rivales de López y Sánchez consideran que se está haciendo un uso
“interesado” de las estructuras institucionales para favorecer a la presidenta
del Gobierno andaluz. La duda ya está sembrada y el daño hecho.
Lo del PSOE
no tiene ni pies ni cabeza, más bien discurre como pollo sin ella, y al final
los que organizaron el acto en Madrid han vestido al santo con una nueva
plataforma denominada Ayuntamientos socialistas comprometidos con la gente,
al menos ese era el nick que figuraba
en el correo electrónico desde el que se mandó la última tanda selectiva de
invitaciones. La caja de los truenos se acaba de abrir.
Pues sí que
ha cundido este fin de semana.
En primer
lugar, la consolidación de un líder, que si le cuentan hace un año que va a
salir de la Caja Mágica con apoyo unánime, con un partido sólido, de fuertes
cimientos, con una hoja de ruta
consensuada en debate democrático, y además, siendo presidente del gobierno, no
sé si daría crédito. Pero así es señor Rajoy.
En segundo
lugar, que los que entraron en Vistalegre respaldados por sus “cuadrillas”, no sé
yo hasta que punto han indultado al toro podemita tras haberle propinado un
buen Er-rejón de muerte.
Y los del
tercer acto, ¡qué decir!, pobre Pablo Iglesias (el otro) si levanta la cabeza
en estos momentos, y ve que un acto del PSOE ha sido tan disparatadamente
organizado que hasta puede acabar financiándose por crowdfunding.
En fin,
Madrid cierra un fin de semana haciendo caja con una asamblea, un congreso y un
tercer acto.
Comentarios
Publicar un comentario