EL RAPTO DE EUROPA, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 26 de marzo de 2017
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqQKddT_NFg0S9xpC7McpdZdf8OgtEXvTaQJPSbUur5_zO8F-72bmHFVpaU2yriJX8mvDEDR8Vf7v1oxk_mPNSiorfnmJCk_K6xOzoHuDRfMckZzn4jjT146Jhk6xyt5fd7v_kFlyUWzhy/s320/1957.jpg)
Ayer se cumplían 60 años de la firma de los Tratados de Roma que dieron origen a lo que hoy conocemos como Unión Europea. La idea de poner en funcionamiento una Europa unida y sentida comenzaba ahí. Fue el momento en los que los grandes europeístas veían factible la consecución de un sueño que comenzaba siglos atrás, pero se visualizaba como posibilidad tras la publicación en 1923 del manifiesto Panaeuropa, y proyecto a través de los escritos del mismo autor que el manifiesto, el Conde de Kalergy en su obra “El manifiesto por Panaeuropa” (1925-1928). Pero Europa debió esperar hasta 1947, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, cuando Richard Nikolaus Graf von Coudenhove-Kalergi regresa a Francia donde funda la Unión Parlamentaria Europea. En el congreso de dicha Unión celebrado entre el 8 y 12 de septiembre de 1947 defendió la idea de que la creación de un mercado amplio, con una moneda estable, era el vehículo para que Europa reconstruyera su po...