¡AY,CARMELA!, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 20 de noviembre de 2016.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzpdsxuO5sTIuFZFpGJNew1BT59Hsqk9fVQU71sJQBFbutTR9R3jtvR4ayN0w58kxxKZm3ZsqbRZlWskXdI_sj7fsZCivxPkGmEv-yi6MdK8NuAfFXFevpeSGJ8ZmYfNjq2ED1Q3wxQKf3/s320/canci%25C3%25B3n.png)
No estoy pensando en deleitar a nadie con aquella canción popular del siglo XIX que tarareaban los guerrilleros españoles que luchaban contra las tropas de Napoleón, para nada; tampoco la que los soldados republicanos entonaban en la Batalla del Ebro; ni tan siquiera la que cantaba otra Carmen en la adaptación cinematográfica que Saura hizo de la obra teatral de Sanchís. Pero he de confesar, que esta exclamación título de canción, obra de teatro y película, fue la que me vino a la cabeza tras asistir estupefacta a lo que ocurría esta pasada semana en la sede de la Diputación Provincial de Pontevedra, y en donde con intención o sin ella, la protagonista principal, al igual que en las canciones, en el teatro y en el cine también se llama Carmela. ¡Ay Carmela!, menudo espectáculo el vivido estos pasados días. Humildemente como pontevedresa, he de confesar que este tipo de actuaciones no gustan nada a la gente de a pie; que al fin y al cabo somos los que mandamos c...