EJEMPLOS DE UNIDAD, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 27 de agosto de 2017


Hoy a las 12 de la mañana los populares gallegos, y quienes se quieran unir, pueden disfrutar de otra “xuntanza” anual que da el pistoletazo de salida al curso político del Partido Popular.

El lugar elegido por segundo año consecutivo, no es otro que el recién fusionado ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade, símbolo de cooperación, coordinación, entendimiento y buen saber hacer de su alcalde el joven Jorge Cubela. En resumen, de unidad;  de la que tan faltos estamos en general en este mundo de hoy, y en particular en este país llamado España, pero que los miembros que dan cuerpo y vida al Partido Popular, dicen trabajarla día a día.


Allí recibirán a Mariano Rajoy como presidente nacional, Alberto Núñez Feijoo como presidente autonómico y Alfonso Rueda como cabeza provincial, los que se dirigirán a unos miles de cargos, afiliados y simpatizantes con el objeto de contarles y hacerles partícipes de lo que supondrán estos próximos 12 meses para el partido, para España, Galicia y Pontevedra; porque no nos olvidemos que este curso político que entra, y de lleno, lo hará encaminado a la precampaña de las elecciones municipales de 2019.

En este caso el panorama parece tener buen aspecto, porque si echamos la vista un año atrás y en esa misma Carballeira de San Xusto, las cosas no estaban encarriladas en la forma que sí lo están ahora.


Para empezar, la constitución del ayuntamiento fusionado aun no era una realidad. La reunión popular se celebraba el 27 de agosto de 2016, y la materialización del hecho se anunciaría casi dos meses después, en la edición del Diario Oficial de Galicia del día 17 de octubre.  Hoy se puede garantizar lo que adelantaba en el segundo párrafo de este artículo de opinión semanal, bajo el buen gobierno del alcalde Cubela, y aun asumiendo la máxima que “nunca llueve a gusto de todos”, Cerdedo-Cotobade es un ejemplo de buen entendimiento, gestión y unidad.

Para continuar, este año cuando reciban al presidente nacional del partido, estarán acogiendo al presidente del Gobierno de España, porque no olvidemos que Mariano Rajoy, entonces ejercía como tal, pero en funciones.


España y Galicia han cambiado mucho desde hace 12 meses, y lo han hecho para bien.

España tiene hoy un potencial económico en alza que ni se imaginaba hace un año. Quién nos iba a decir que nuestro PIB estaría en un 3,1%, creciendo por encima de la media europea de un 2,3%, y distanciándonos, por ejemplo, en un punto por encima del 2,1% de Alemania. 

España cerraba junio con una recuperación del 60% del empleo fijo perdido durante la crisis, además de la nada desdeñable cifra de 11,5 millones de asalariados indefinidos, 18.813.300 personas trabajando, y con la cifra de 3.914.300 parados. Bien es cierto que aun el número es elevado, pero se atisban buenas perspectivas laborales para estas personas teniendo en cuenta, que en los últimos 12 meces se han creado más de medio millón de nuevos empleos.

Esta es la España que marcha en buen rumbo, y lo hace no sin sobresaltos bajo la dirección de su gobierno con su presidente a la cabeza, el cual ha sabido gestionar con prudencia y moderación, uno de los golpes más grandes recibidos en el corazón de todos como fue el atentado yihadista de las Ramblas. Quizá la manera no haya sido entendida muchos, pero e ahí el sello de Rajoy, la templanza, la experiencia y la medición de tiempos que sólo él sabe hacer. Una muestra, la manifestación sin precedentes de ayer en Barcelona.



El presidente Feijoo se presenta también ante los suyos como un líder reforzado día a día, y con una cuenta de resultados que ya quisieran muchos.

Nueve años después, la economía gallega supera la gran recesión del siglo XXI con el mejor trimestre de la economía gallega, en donde el PIB gallego supera por primera vez los 15.000 millones de euros en tres meses. Tras nueve años, rebasa los niveles pre crisis, con casi un millón de afiliados a la Seguridad Social, habiendo recuperado la mitad de los empleos perdidos en ese período, y con un descenso interanual del paro situado en un -6,95%. Además Galicia lidera las exportaciones españolas desde enero con cifras récord, siendo la comunidad que más aporta al crecimiento del sector exterior de España, y añadir, la importante carga de trabajo que hay en los astilleros gallegos.

Queda mucho por hacer, pero Galicia y España van en el buen camino, y así quieren reconocer los populares el trabajo de sus líderes, y lo hacen con un Partido Popular de Pontevedra compacto, prácticamente renovado en su totalidad, y preparado para dar que hacer este próximo curso bajo la dirección y experiencia de su presidente Alfonso Rueda.



En estos momentos, donde lo que se necesita por encima de todo es estar todos a una, e aquí un ejemplo en el ámbito político. Los populares de Galicia y de la provincia de Pontevedra arropan a sus jefes en el inicio del nuevo curso, lo hacen en el joven municipio de Cerdedo-Cotobade, y lo hacen con un contundente ejemplo de unidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"EL PROTOCOLO DEL VESTIR EN LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA", artículo publicado en la revista de la Cofradía del Nazareno y Santo Sepulcro de Sanxenxo abril 2019

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 30 de octubre de 2016

EL DISCURSO DEL REY, artículo publicado en Diario de Pontevedra el día 28 de diciembre de 2014