ES LA HORA DE UNA PRESIDENTA, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 1 de julio de 2018

Vaya Por delante mis mejores deseos a todas las personas candidatas a la presidencia del Partido Popular, porque eso es lo que debe primar cuando una es demócrata por encima de todo.


En estos días, y tras la visita a ayer a nuestra ciudad de la candidata  Mª Dolores de Cospedal, y un día antes a Vigo de Soraya Sáez de Santamaría, no deja sino, una puerta abierta a una posibilidad que corre pareja a los tiempos, que pueda haber en España un Presidenta del Gobierno. 

Pero para ello deberán superar un primer proceso electivo en manos de los afiliados inscritos a tal efecto que tendrá su culmen el próximo 5 de julio, y ahí veremos si este anhelo de muchas personas consigue dar el primer paso para, materializarse en el próximo congreso que los populares celebrarán los días 20 y 21 de julio.


En nuestro sistema constitucional, el pluralismo social se implementa a través de un instrumento indispensable y una necesidad funcional de la democracia representativa, y lo hace a través de los partidos políticos como canales de intermediación entre los individuos y el Estado, capaces de expresar ese pluralismo y articular las posiciones ideológicas. Sin ellos la democracia representativa no podría funcionar.

Por todo ello para tener una Presidenta del Gobierno, en base al elenco de líderes de los partidos políticos del actual arco parlamentario, y con posibilidades de ejercer como tal, si las urnas hablan en su favor, tendrá despejada la duda, en primer lugar el 5 de julio y en segundo, en el XII Congreso del Partido Popular el 21 de julio, ya que el resto de primeros espadas con posibilidades son hombres, Pedro Sánchez en el PSOE, Albert Rivera en Ciudadanos, y en menor medida Pablo Iglesias en Podemos.

Recuerdo algún que otro artículo a lo largo de estos últimos años, intervenciones en foros, participaciones en tertulias televisivas y de radio, en especial cuando se postulaba a dirigir el PSOE frente a Pedro Sánchez, Susana Díaz.

En primer lugar, es indispensable que las personas sean hombres o mujeres tengan las mismas oportunidades para que sea real lo que tantos años lleva soportando el papel (que lo soporta todo), esa igualdad que solo tendrá razón cuando a las mujeres se les permita, precisamente esto, y he aquí la oportunidad que tiene el mayor partido en enjundia, y afiliados, controversias fuera, y no exento de experiencia de gobierno del espectro político español, el Partido Popular.
 
En segundo lugar, y no menos importante, es el papel de los partidos políticos, y tenemos la suerte de asistir a un cambio en la, hasta entonces, cultura de los partidos políticos. Y es que, en el panorama político español, hasta la fecha, solamente una vez una mujer se enfrentaba a ostentar el cargo directivo en un partido político con opciones de gobierno y fue Susana Díaz (como antes dije), hace escasamente un año, cuando perdía esa oportunidad ante la victoria de Pedro Sánchez. 
 
Pero hoy día tenemos a dos candidatas mujeres de entre los 6 totales para dirigir el mayor partido en número de escaños en el arco parlamentario, aunque, vistos los apoyos en los diversos actos de campaña , los que tienen más apoyo son tres, y de ellos, dos son mujeres.

Soy de las personas que piensan que ya ha llegado el momento que sea una mujer quien ostente esa responsabilidad, porque ya toca.
 
Y porque las mujeres somos el 51,8% de los habitantes de España, porque la problemática cotidiana, económica y social, debe de abordarse de una vez por todas desde la óptica y el raciocinio femenino, nunca excluyente y siempre integrador.
 
Porque desde el principio de la organización del ser humano en el gran paso a las comunidades sociales, y desde un punto de vista de la antropología social, las mujeres siempre “han pensado en red”, mientras los hombres (cazadores) “piensan en línea”. Es obvio que “unos y otros tienen talentos naturales que han evolucionado en una u otra dirección", y es este entre otros planteamientos, a los que llega la gran antropóloga a la que sigo desde hace años y, con un excelso reconocimiento internacional, Helen Fisher, en la idea que desarrolla en su libro “El primer sexo. Las capacidades innatas de las mujeres y cómo están cambiando el mundo”. “Las mujeres, tras siglos de asegurar la supervivencia de su prole, estarían más preparadas para competir con éxito, entre otros, en el mundo de la educación, los servicios, la sanidad, la comunicación y la justicia”. "El 93% de los altos ejecutivos son hombres; a ellos les preocupa menos la salud, el tiempo libre y la familia, mientras que las mujeres tienen una mayor disposición a equilibrar el trabajo y la familia".


 
Juzguen ustedes sobre aquellas personas ante las que prima la educación, los servicios públicos y sociales, la sanidad, la comunicación, la justicia, la demografía, la economía, la conciliación, la corresponsabilidad, la alimentación, el medioambiente, etc. Solamente necesitan la oportunidad para la que están llamadas.
 

 
El Partido Popular tiene una oportunidad, y si así se materializará antes o después, y España también, porque es la hora de una Presidenta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"EL PROTOCOLO DEL VESTIR EN LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA", artículo publicado en la revista de la Cofradía del Nazareno y Santo Sepulcro de Sanxenxo abril 2019

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 30 de octubre de 2016

EL DISCURSO DEL REY, artículo publicado en Diario de Pontevedra el día 28 de diciembre de 2014