AMISTADES PELIGROSAS, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 28 de febrero de 2016
Parece ser que Pedro Sánchez es más proclive al género literario dieciochesco que a la saga de cabecera de Pablo Iglesias, Juego de Tronos.
Y verán, digo esto, porque estoy empezando a creer que estos representantes de la nueva política, aun pretenden tomarme más el pelo de lo debido, y en vez de buscar soluciones serias, se están dedicando a teatralizar las tramas de sus obras favoritas.
¿Recuerdan ustedes aquel éxito de taquilla de finales de los ochenta, bajo el título Las Amistades Peligrosas?, aquella estupenda adaptación al cine de la novela epistolar del mismo nombre escrita por Pierre Choderlos de Laclos; sí, aquella misma donde imperaba el lujo versallesco, las intrigas y ambiciones entre la nobleza.
Pues bien, el núcleo central de la obra se ceñía a la amistad entre la marquesa de Merteuil (Glenn Close) y el vizconde de Valmont (John Malkovich), su ex amante y ahora amigo, que haciendo de las suyas ambos, acabaron como el rosario de la aurora.
Viendo y viviendo la actualidad política en esta España del siglo XXI, me casa perfectamente con esta trama, en donde Podemos y el PSOE interpretan, respectivamente, los papeles de la marquesa y el vizconde. A ver cómo acaba todo, no quiero ser agorera, pero no me da a mí que sea de buen final.
Este pasado martes Pedro el grande, anunciaba y escenificaba su acuerdo con Albert Rivera abandonando a su suerte al hasta entonces compañero de viaje, Pablo Iglesias. De nuevo emulando el más puro estilo de las amistades peligrosas, como cuando el vizconde se enamoró de Madame de Tourvel, la tercera en discordia.
Porque si bien es cierto que de las elecciones generales del 20 de diciembre el abanico de colores resultante es un hecho, también lo es que el partido más votado fue el Partido Popular; y voy a decirlo de esta manera para quitar hierro al asunto, porque ya es de traca la situación, y ningún otro grupo excepto el casquivano Ciudadanos coquetea con él. Esto solo pasa en este país.
Por ello lo que a mi juicio parece descabellado, es que el partido político que ha sacado el peor resultado de su historia, y ha quedado cuarto en su circunscripción, pretenda presidir el gobierno de este país. Sí el PSOE de Pedro.
Y en este enredo de galanes platónicos como en la obra de Laclos, surge un salvador de la patria con 40 diputados, que pretende dirigir y mediar entre todo urbi et orbi. Sinceramente, esto se nos ha ido de las manos.
Y puntualizo que se nos ha ido de las manos, porque en la retaguardia, como el coro en una ópera (también se ha adaptado a ese género Las Amistades Peligrosas), esperan su momento de actuación la inmensa mayoría de los diputados restantes que componen el ala más a la izquierda del hemiciclo de la carrera de San Jerónimo.
A día de hoy, Podemos - En Comú Podem - En Marea, suman 65 diputados; Esquerra Republicana, 9 diputados; Democracia y Libertad (los amigos de Arturo Más, para que nos centremos, porque esto es de locos) 8 diputados; los nacionalistas vascos, 6 diputados; y del grupo mixto, exceptuando un par de ellos, se pueden añadir 12-11 diputados. Tampoco con esta suma se solucionaría el problema, ya que en el mejor de los casos da 100 y esa amalgama de grupos políticos no funciona al unísono, y además, hay que tener en cuenta consiguiente cabreo de Podemos, al ser abandonado por el PSOE para formalizar su unión con Ciudadanos. ¡Vamos! como la marquesa de Merteuil amante herida y traicionada.
Está claro que se nos anuncia una sesión de investidura movidita, que ya no poco lo fue la elección de su fecha. En palabras del responsable, el propio Presidente del Congreso de los Diputados, a la sazón la segunda autoridad del país, la fija porque leda la gana…. Patxi, Patxi, que se te nota q eres del norte, fíjate que yo creo que es más para casar las fechas ante unas nuevas elecciones el próximo 26 de junio; pero claro está!, eso no lo puedes admitir.
Mientras tanto, el joven matrimonio PSOE y Ciudadanos pasea su amor por toda la geografía y medios de comunicación españoles, intentando impregnar de esa fragancia de luna de miel. Menudos dos!.
Y de pronto, y como eran pocos, outra vaca no millo!, Óscar López, el portavoz de PSOE en el Senado, que para emponzoñar más la situación, cacarea lindezas como ésta, "Sin PP, DiL, ERC y Bildu, hay 209 diputados para apoyar el cambio". Hay que tener poca vergüenza, si alguna le queda, tras haber prestando senadores socialistas a los separatistas para que formasen grupo como si de cromos se tratasen.
Yo no sé si estos chiquillos son conscientes de la magnitud del asunto que se traen entre manos.
Señorías, está en juego el bienestar de un país en recuperación, de una recuperación que entre todos conseguimos, no sin esfuerzo.
Señorías, y ahora les habla el sociólogo, está en juego un modelo de sociedad democrática y estable que costó mucho erigir.
Una democracia y que tuvo su origen en la generosidad y sentido de Estado de muchos representantes de formaciones políticas de ideas contrapuestas, pero prefirieron unirse y caminar juntos pensando en ESPAÑA y los españoles.
Aquello sí que fue un gran acuerdo de grandes, rubricado en los Pactos de la Moncloa, no en este minué de petimetres que estamos presenciando.
Yo, sincera y humildemente creo que los pactos no van a materializarse, y que esto está avocado a unas nuevas elecciones, ya lo dije antes. Será entonces momento de apelar al buen juicio y reconducir esta situación.
Porque España se merece cariño y respeto. No se merece ninguna adaptación de tramas novelescas, como en este caso la tan parecida a la de la obra de las Amistades Peligrosas.
Comentarios
Publicar un comentario