¡AVE,MARÍA!, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 13 de octubre de 2019
El
pasado 3 de marzo escribía en este mismo periódico un artículo sobre Ana
Pastor, y bajo el título de “La Señora de la Política”, allí dejaba claro que
seguiría siendo uno de los pilares del Partido Popular, y que debería ser un
baluarte al que seguir poniendo en valor, porque la ovación (sin igual) de
despedida que le brindaron todos sus compañeros y compañeras en pie, a mí me
daba más esa sensación de un hasta pronto, que un adiós.
Pues
no me equivocaba, y no es jactancia personal ni una declaración de pitonisa, pero
la experiencia de muchos años en esto de la política agudiza el olfato, y ahí
está de número dos en la lista al Congreso de los Diputados por Madrid, un paso
dado “sin pedir paso”, porque su valía profesional, política y personal lo
vale, y ahí está Ana, la que sin duda alguna tiene mucho que decir, que aportar
y que trabajar por este país llamado España. Desde aquí, toda la suerte, el
ánimo necesario, y mi más sincera ¡enhorabuena!
Pues
fíjense ustedes que hablando con unos amigos sobre este tema el pasado sábado,
les dije que el listón quedaba muy alto, y para mí el número uno a la lista al
Congreso de los Diputados para los populares en Pontevedra tenía un nombre
posible que conjugaba todas las cualidades para sustituirla (cosa nada fácil),
y les di el de María Ramallo; ya no sólo por haber sido la alcaldesa más votada
de Galicia (tal y como apuntó Alfonso Rueda en su presentación, y al que
aprovecho para felicitarle por dicha y más que acertada elección), sino por su
sacrificio innegable, su trabajo incansable, su humildad, su formación personal
y su buen saber hacer, que va desde cocinar y servir mesas en la “sardiñada”
anual de su partido, pasando por una dedicación sin igual a la ciudad que la
vio nacer y crecer yendo al colegio de la Inmaculada y después al instituto,
como otra marinense más ; pero sin duda, la capacidad de conciliación, la
sencillez, el cariño y el trato familiar con todos sus vecinos (votantes
populares o no), sumada a un saber estar como pocas personas, es lo que la hace
única.
Antes
de continuar, ¡muchas felicidades y mi más sincera enhorabuena, María!, aunque
el trayecto hasta el 10 de noviembre va a ser duro; pero como dice el refrán
“si fuera fácil, lo haría cualquiera”, y tu eres excepcional, precisamente por
ser normal en tu entrega, en tu trabajo y en la cercanía, sin pose alguna, en
tu trato personal.
María
Ramallo, aun con su juventud (ya que los que creen que los mayores de 45, pues
eso somos mayores, me cabrean, con perdón, más que un poquito) tiene una larga
y enjundiosa trayectoria en la política, ya que ha sido diputada nacional y
autonómica, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Marín, concejala y la
más brillante alcaldesa; ya que como líder nata, sabe hacer equipos como nadie,
delegar, “repartir juego”, motivar e ilusionar a los miembros de sus equipos, a
los que siempre se refiere como compañeros, cosa que le honra y mucho.
María
se mueve como nadie en las distancias cortas, menos cortas y en donde le
corresponde y le envía su representación institucional; por ejemplo, cada 16 de
julio y ejerciendo como coanfitriona en la Escuela Naval, brillando con luz
propia por su prudencia y discreción en un acto donde no puede haber más
autoridades civiles y militares por centímetro cuadrado, incluidos sus
Majestades los Reyes de España.
Esta
mujer es así, y sabe lo que es quedarse en el paro, y haber tenido que buscar
un trabajo, posteriormente desempeñado su profesión de abogada como asesora
jurídica en la empresa privada; situaciones de las que saben y conocen millones
de personas en nuestro país, provincia y su ayuntamiento. Y dicho sea de paso,
ya ha anunciado la renuncia a su sueldo de alcaldesa en caso de ser diputada,
ejemplo que deberían de seguir otras personas en su situación; ya que ella como
pocos nunca practicó la opulencia, y eso
que tuvo oportunidades.
Conjuga
con su marido la corresponsabilidad en el creación de un hogar y una familia
que está criando dos hijos (en este momento en edad preadolescente, que es más
complicado en estos tiempos que corren), la que compagina con su dedicación
absoluta a su pueblo, porque le encanta lo que hace, disfruta y la ilusiona, y
aun en los peores momentos, (que los ha habido, los hay y los seguirá habiendo,
y creciendo como política y como persona crece ante la adversidad); y no me
extraña conociendo de donde le viene “la casta a esta galga”, porque yo no
conocí a su padre Paco, al que siempre recuerdan con cariño en Marín; pero sí a
su madre Pilar, mujer valiente y un
ejemplo a seguir como el de todas las viudas que luchan por sacar a su familia
adelante, y siempre con la sonrisa y la amabilidad por bandera.
Pues
un perfil de este calibre es el necesario para encabezar una lista al Congreso
de los Diputados, y en especial la del Partido Popular en esta provincia, porque
no es nada fácil ya que las personas que le antecedieron en esa gran
responsabilidad, han sido un Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy;
y una Presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor. ¡Ahí es nada!
María,
hoy quise reconocer tu llegada al número uno de una lista electoral en unas
elecciones tan cruciales para España como en estas, haciéndolo extensivo a cualquier cabeza de lista sea de la
formación política que sea; pero en tu caso no me cabe la menor duda que tus
compañeros de partido, simpatizantes, votantes e incluso los que te respetan
sin votarte, reconocen en ti cualidades con las que se nace, como la
“auctoritas” (es decir, el prestigio y crédito que se reconoce a una persona o
institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia),
la que practicas sin quererlo y sin darte cuenta estés donde estés y
desarrollando la responsabilidad laboral pública o privada que te corresponda,
porque así de natural es en ti.
Por
todo ello, ¡bienvenida, María!, o como dirían nuestros ancestro romanos ¡Ave,
María!
Comentarios
Publicar un comentario