"Ser presidente de los Estados Unidos, un sueño solo al alcance de muy pocos", artículo publicado en www.mundiario.com el 26 de agosto de 2015

Para ser Presidente o Presidenta de Estados unidos de América, se supone que el país más democrático del mundo, lo único que se exige  está dispuesto en la Constitución de 1787, en su artículo II, sección 1, cláusula 5;  y estos tres requisitos son:  tener cumplidos 35 años, haber nacido en los Estados Unidos, y ostentar la nacionalidad americana al menos durante catorce. 
Entonces, algo falla en el sistema, no es tan democrático como parece, ya que los candidatos se circunscriben a un grupo exclusivo y blindado dentro de una élite de 400 familias que se ayudan entre ellas.
Apenas se conocen 6 candidatos de dos partidos, de los 633 que se presentan de forma individual o a través de 13 formaciones políticas identificadas.
Alguien ha denunciado ésto, un candidato demócrata sin opciones, pero que ya es famoso por su ataque a la corrupción del sistema, Larry Lessig.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"EL PROTOCOLO DEL VESTIR EN LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA", artículo publicado en la revista de la Cofradía del Nazareno y Santo Sepulcro de Sanxenxo abril 2019

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 30 de octubre de 2016

EL DISCURSO DEL REY, artículo publicado en Diario de Pontevedra el día 28 de diciembre de 2014