GOODBYE O FAREWELL, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 26 de junio de 2016
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyh7Q4sR3N5KB65i9lpLwSe9Mba0-9WTO0BuomUCbYlBpxeLi09fjVE6X93oDTpsp6FuvcvfOVM3tQAhnbb4EHKWJBb6mhTm2N0c45Phig3P2qZmKFSfC4F5wX0qUR6v9SOK0qKBd6S0qC/s320/brexit-02.jpg)
El pasado viernes 24 de junio amanecía el día de San Juan entre el recuerdo de las sardinas y las hogueras que imperaron en nuestra Noite Meiga , y mientras nos lavábamos la cara con las hiervas purificadoras, despertábamos con la noticia del sí al BREXIT, es decir al divorcio entre Gran Bretaña y la Unión Europea. Mala noticia para los que creemos en una Europa unida, no obstante, aunque en muchas de mis intervenciones en los medios de comunicación siempre he defendido ese proyecto, de forma paralela he abogado por la tesis que ampara la equivocación al programar esa unión. Pues sí, esta es la consecuencia de habernos confundido en Maastricht, y no lo digo por decir, mi doctorado en Derecho Público contenía uno de los cursos sobre Derecho Comunitario Europeo, por ello les aseguro que tuve que estudiar a conciencia el Tratado de la Unión (TUE), un texto cuya intervención marcaba una nueva etapa en la integración europea ya que permitía la puesta en marcha de la integració...