EL "DESPODER", artículo publicado en Diario de Pontevedra el 23 de julio de 2017
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRWd7c94BGUWTLR75D3_f-RalebrXUwZJy2gB5yqolL9saJkz0j4QoffEssf9ZcvWZLOhdNLhuYzuhfrEl-Qk1-Zt1idi4snHFZvCkSH_ty553gduH194Rhlfnm9D7sOsO7EaFEIHUMWSQ/s320/blesa.jpg)
Quizá con el tiempo la RAE acepte como vocablo “despoder” y lo haga debido a su continuo uso, al igual que ha hecho con el término “iros” hace unos días. Sinceramente es la primera expresión que me ha venido de nuevo a la mente cuando este miércoles a mi móvil llegaba la noticia de la muerte de Miguel Blesa. De nuevo se hacía manifiesta la peor cara de las redes sociales la “posverdad”, la confusión y el ensañamiento. No seré yo quien defienda a personas con esa trayectoria vital, pero tampoco me alegro ni hago mofa de la muerte de nadie. De nuevo, otro óbito se suma a la «lista negra» de personajes públicos relacionados con la corrupción que se quitaron la vida o fallecieron víctimas de la presión que produce la situación de encontrarse absolutamente desprovistos de las armaduras que concede la ostentación del poder. He oído y leído historias de todo tipo, hasta de lo más rocambolescas, y he de decir que no comparto para nada todo aquello que se circunscri...