EL RETORNO DEL REY, artículo publicado en DIARIO DE PONTEVEDRA el 21 de mayo de 2017

“El Retorno del Rey” es el título de tercer libro de la trilogía magistral del Señor de los Anillos, y en él  J.R.R. Tolkien describe una sociedad inmersa en una serie de grandes confrontaciones que suceden con el único objetivo de conseguir el poder a toda costa. Al final la justicia impera, y aunque todo ocurre en una época imaginaria, el fondo que relata bien podría haber acontecido en la Historia real.




En esta, la última obra de las tres correlativas que comenzaba con “La Comunidad el Anillo”, el que debería haber sido rey por derecho, tras años alejado de lo que verdaderamente le correspondía, al final vuelve a ceñirse la corona del Reino de los Hombres, de ahí su título, y de ahí que recordase una de mis lecturas favoritas para enlazar con el tema sobre el que hoy voy a escribir, ya que desde el pacto firmado el pasado viernes en el ayuntamiento de Sanxenxo, Telmo Martín vuelve a ocupar el sillón de regidor municipal. 

No es que me imagine al señor Martín como rey de Sanxenxo, ni mucho menos, pero lo que sí hay que reconocerle es el derecho, que por voluntad popular manifestada a través de los votos en las urnas, le pertenece.



Y digo esto no tan solo por las dos “gestas” municipales de 1999 y 2003, en donde Telmo Martín rebasó la barrera del  55% de los votos de sus vecinos, que no es poco, sino porque en los últimos comicios de 2015, obtuvo el nada desdeñable 41,11%, superando en más de un 20% a la segunda fuerza más votada.

Pues me parece muy bien y de lo más lógico, señor Martín, que lo que la malévola Ley D´Hont le quitó, ayer se lo devolviese la cordura de una agrupación política cuyo líder, y cito sus palabras, destila “generosidad y honestidad”. 

Ante todo buenas maneras, es lo correcto, como adecuado también es lo que decía usted el pasado viernes al dar a conocer al gran público la noticia de ese pacto de gobierno, al mismo tiempo que lo deja bien claro en la entrada que dedica a este tema en telmomartin.es/blog/,su blog; en donde deja constancia de su intención de gobernar en el más amplio sentido de la palabra y anteponiendo el interés de los vecinos por encima de todo, así es como debe ser y por ello explica el acuerdo firmado y hace mención especial a una necesaria distinción entre “una táctica oportunista y una estrategia de largo recorrido”.

Sinceramente lo acontecido en Sanxenxo me parece todo un hito en esta época en la que vivimos, una época de convulsiones y sobresaltos constantes tanto a nivel social como a nivel político.
Una época en la que unos representantes políticos juegan a tener su tiempo de gloria presentando mociones de censura que de antemano saben que van a perder. Y no lo digo yo, son palabras textuales del propio Pablo Iglesias que al menos sabe que lo que va a conseguir son una buena retahíla de minutos actuando cual “estrella” en el estrado del Congreso de los Diputados dirigiéndose, ya veremos en qué términos”, al Presidente del Gobierno al cual va dirigida dicha afrenta.

Una época en la que el sinsentido lleva a cometer las más descabelladas insensateces a un presidente de una comunidad autónoma, Cataluña dicho sea de paso, que aterriza en Madrid para exponer su “rabieta” en un local municipal, y eso, teniendo a pocos metros la casa de todos los españoles y de la democracia, el Congreso de los Diputados, en donde el Gobierno amablemente le ha invitado a disertar. Ese debería de ser el lugar, en donde verdaderamente tendría algo de sentido exponer el tema.

Una época donde el respeto ya no existe ni entre señorías, y me refiero al juez Villares, que formación a todos los niveles se le presupone como el valor al soldado, pero ha dejado mucho que desear, tras haber dirigido unas declaraciones más que desafortunadas a un verdadero señor de la política, me refiero al presidente (porque eso nunca se deja de ser y menos por su categoría personal) Don Gerardo Fernández Albor.

Una época donde el sentido común no es el más común de los sentidos, y a la vista está en primer lugar, visto lo visto en la batalla encarnizada entre compañeros de partido como tristemente está ocurriendo en el proceso de primarias para elegir candidato a la secretaría general del PSOE, y en segundo y no menos importante lugar, en la multiplicidad de pactos electorales entre perdedores que lo único que buscan es que no gobierne el Partido Popular aun siendo la lista más votada.

Y valga como ejemplo, precisamente lo que ocurría en Sanxenxo hasta el pasado viernes. Allí como en muchos otros municipios a lo alto y ancho de Galicia con los pactos entre el BNG y el PSOE, ese era su único objetivo.

Con lo que acabo de describir hasta el momento, la cooperación entre distintas fuerzas políticas enfocada a mejorar la vida de sus vecinos no es a lo que estamos acostumbrados a vivir, aunque ese debería ser el discurrir normal de los acontecimientos entre aquellos que se dedican a la cosa pública, y en especial en la administración más cercana a la gente, la local. Por ello todos tenemos los ojos puestos en Sanxenxo.



Quizá no sea fácil la práctica de un ejecutivo bicéfalo como el que propone Telmo Martín, haciendo hincapié en la tarea encomendada como “vicealcalde” para el aun regidor de Sanxenxo, Gonzalo Pita.
Pero estando el señor Martín al mando de la “nave” y teniendo ahora el apoyo de 12 concejales, que no me cabe la menor duda que trabajarán muy duro para materializar los proyectos del pacto firmado con el SAL, lo único que le puedo decir desde aquí es, ¡adelante! y ¡mucho ánimo!, porque conociéndole, trabajo no le va a faltar a ninguno de ellos.

Es posible que “el Retorno del Rey” pueda no ser la frase más adecuada para adjetivar su vuelta ya que a usted le ha elegido el pueblo; pero esa misma vuelta tras una época convulsa, ha demostrado que lo justo siempre tiene su momento, y a ello hay que añadir, el necesario reconocimiento de las maneras de las que se ha hecho uso para fraguar este pacto, esas sí que son prácticas de los “grandes”.



¡Enhorabuena!

Comentarios

Entradas populares de este blog

"EL PROTOCOLO DEL VESTIR EN LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA", artículo publicado en la revista de la Cofradía del Nazareno y Santo Sepulcro de Sanxenxo abril 2019

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 30 de octubre de 2016

EL DISCURSO DEL REY, artículo publicado en Diario de Pontevedra el día 28 de diciembre de 2014