¡CON LA FAMILIA EN NAVIDAD!, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 26 de diciembre de 2016
¡Feliz Navidad!, vaya por delante y sea lo primero.
De todos es sabido que la Navidad es esa época especial para compartir con familia y con amigos, en definitiva, con los que más quieres y echas de menos el resto del año.
También contamos con la magia de la Navidad que nos permite encontrar, a veces casi de sorpresa, ese momento que no aparece a lo largo del año, pero que ahora nos une.
Y a nadie se le escapa que la Navidad, es tiempo de reconciliación, de volver a recuperar a quien has perdido, o estrechar esos lazos que parecían ya deshechos si no se diesen las circunstancias del espíritu navideño.
Bien, pues he de confesar y manifestar en mi humilde opinión, que algo parecido es lo que ha pasado estos días en Pontevedra, la familia vuelve a unirse en Navidad.
Iniciábamos la semana con la convocatoria ordinaria del Pleno del Ayuntamiento, una convocatoria que llegaba abocada al fracaso en lo concerniente al punto, quizá más importante del orden del día, la aprobación de los presupuestos municipales.
Sin posibilidad de negociación previa por parte de los grupos de la oposición, el regidor municipal presentaba para su aprobación las cuentas anuales para 2017.
Ante la negativa al unísono de todos los demás grupos, excepto el BNG que él preside, continúa la reunión pero no sin antes retirar la votación de las cuentas del orden del día. Ojipláticos y boquiabiertos quedaron los presentes, los cuales no tardaron en mostrar su desacuerdo y su molestia, porque aunque esta es una prerrogativa del presidente del Pleno, la mujer del César además de serlo debe parecerlo, y señor alcalde, esta no estuvo nada bien.
Por si esto no fuese suficiente, adelanta la convocatoria de un nuevo Pleno a cuatro días vista, para el viernes 23 con el aviso a navegantes o a mareantes, ya no lo tengo claro, del sometimiento a una cuestión de confianza sobre su persona y su gestión en caso de no salir adelante la aprobación de las cuentas municipales.
He de decir que yo no soy partidaria del no por el no, eso se lo dejo a otros, como por ejemplo a los listos que nos tuvieron sin gobierno plenipotenciario casi un año; pero también he de reconocer, que soy aún menos partidaria de aquellos gobernantes que creyéndose en la posesión de la verdad absoluta ,se sitian sin posibilidad de negociación con los demás representantes que conforman el Pleno del Ayuntamiento, como en el caso de Pontevedra, porque allí estamos representados todos los que vivimos en esta ciudad.
Señor Lores, usted sabe que le tengo afecto personal, y debe ser consciente qué para todos los pontevedreses demócratas, independientemente del partido al que hayamos votado en las urnas, nos guste o no, usted es nuestro alcalde, uno y de todos.
En mi humilde opinión así debería de imperar en su proceder, anteponiendo el interés general a través de la comunicación con el resto de grupos municipales, y desterrando ese savoir faire de pensar más en salirse con la suya, que en negociar.
Pero a mi juicio, y lo comenté con algún compañero de “faladoiro” en la radio gallega, el alcalde contaba con un as en la manga, porque bien es cierto que la experiencia es un grado, y que el señor Lores sabe, al igual que un Land Lord de un clan, que el canto de la sangre llama en los momentos de mayor necesidad.
No iba descaminada y al final esto fue lo que pasó el viernes al llegar a ese segundo pleno. En Marea se abstiene y permite la aprobación de los presupuestos del BNG.
En ese momento en el Teatro Principal no sé si se armó el belén, o la marimorena, lo que sinceramente he de decirles con toda contundencia y humildad, es que a mí no me sorprendió, y siguiendo con símiles navideños, lo que se puso de manifiesto fue la vuelta a casa por Navidad. Así, En Marea, volvía a sentarse a la mesa con los suyos, no sin antes depositar tímidamente su regalo navideño bajo el árbol del BNG, no sé si con sus mejores deseos, pero eso fue lo que hizo.
La verdad es que en estas fechas la familia tira, sobre todo cuando el patriarca o la matriarca envían emisarios para poner de acuerdo a todos sus miembros, aun los descarriados o los alejados.
El mensaje el mismo desde siempre, en caso de flagrante necesidad hay que permanecer unidos, y qué mejor época que esta como si de un anuncio de turrón se tratase, ¿no?
Yo no soy pitonisa, pero como analista y estudiosa de la política, sobre todo de la que más cerca me toca, la de Galicia y la de mi ciudad, no soy ajena al germen del conglomerado de confluencias que constituyen al grupo político En Marea, y al igual que muchos de ustedes, de todos es sabido que es el BNG.
Por ello precisamente, no me llamó la atención este viraje en plena “marea”, ya que como si de una explosión estelar se tratase, las confluencias que conforman En Marea se escindieron del BNG del mismo modo, que una nebulosa planetaria se crea cuando una estrella expele sus capas más externas después de que se le ha acabado el combustible que había estado quemando. Pero por mucho que esas capas más externas de gas se expandan hacia el espacio, cada uno de los fragmentos sigue conservando la esencia de la estrella de la que partieron. Así de fácil y así de gráfico.
Pues nada, felices presupuestos municipales para 2017, felices fiestas a todos y bienvenidos de nuevo a casa, porque no hay mejor sitio que ¡con la familia en Navidad!
Comentarios
Publicar un comentario