NI HECHOS POR ENCARGO, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 8 de octubre de 2017


Esta semana rondó por mi cabeza una idea quizá descabellada para muchos, pero que a mí me ha parecido acertada para no caer en los tópicos que, a veces y sin querer, pueden atisbar indicios de peloteo, cuando queremos reconocer a quien se merece lo que se merece.

Sin abandonar mi más profundo sentido del respeto a la institución de la Corona, pero haciendo un símil para arrancar alguna sonrisa en estos tétricos tiempos que corren, les cuento lo que sigue.
 
Este pasado miércoles por la mañana hablaba con un buen amigo sobre papel tan destacado,que a nuestro juicio, había desempeñado SM el Rey Felipe VI la noche anterior al dirigirse a todos los españoles en uno de los momentos más difíciles de la historia reciente de España. Ya al finalizar la conversación mi amigo, casualidad también con nombre de rey, me dijo, “Rosanna si queremos pedir uno mejor, no lo fabrican”.
 
 
¿Se imaginan a cualquiera de de ustedes, o a mi misma, visitando una fábrica de reyes?.

Estoy convencida que en nuestro desiderátum, al menos en el mío, entre otras muchas del catálogo incluiría honradez, compromiso, preparación,  contundencia, ecuanimidad, cercanía, además que ser garante y profeso ante los valores de su gente, conocedor de la Ley, y ejemplar. En fin, el mejor.

Pues fíjense ustedes, ya no tenemos ni que acudir a esa fábrica, porque ya lo tenemos, Felipe VI.

No es la primera vez que hago referencia o análisis de un discurso del Rey, pero hoy me voy a centrar en el papel que jugó como Jefe del Estado este pasado martes por la noche.

En su alocución televisiva, Su Majestad el Rey Felipe VI dio una lección de saber ser, estar y actuar ante tan grave  tesitura.
 
 
Explicó perfectamente la situación y la verdad de la existencia de España como un TODO. Bajó al detalle de lo que había ocurrido y la manera de solucionarlo, a través de la Ley. Y lo hizo, con referencias explícitas a quienes se la habían pasado por el forro, y perdonen la expresión.

Porque si a ustedes o a mí se nos ocurre pasarnos la ley a “la torera”, haciendo caso omiso a su mandato, les puedo asegurar que duramos sin impunidad menos que un caramelo rico, rico a la puerta de un colegio

A los delincuentes no se les amonesta (más veces imposible, en el caso de las autoridades autonómicas de Cataluña), se les aplica la Ley, y ahí estamos. Eso es lo que dejó claro, SM El Rey.

Pero no ha sido el único líder que ha hecho su aparición esta semana en dónde, cuándo y cómo debe. He aquí, otro ejemplo que ni hecho por encargo.

Este pasado miércoles día 4 de octubre Alberto Núñez Feijóo acudía al Palacio del Hórreo a protagonizar, una vez más, el debate del Estado de la Autonomía de Galicia ante los representantes de los gallegos, que todos libremente hemos elegido en las urnas hace poco más de un año.
 
 
Sin entrar en la profundidad del debate que exhalaba satisfacción del deber cumplido, y a mi juicio así es, he de decir que Galicia tiene un gran presidente; porque uno puede estar de acuerdo ideológicamente o no con el señor Feijóo, pero lo que está claro es que superó con creces el ejercicio de un gobernante a la altura de las circunstancias.

Hay muchos manuales de coaching, y ya en tiempos antiguos tratados específicos que hablan sobre las cualidades de un líder. Yo no voy a entrar ahí, pero si tuviera que ir a una fábrica de presidentes, en mi lista de imprescindibles incluiría la honradez, la capacitación, la dedicación y el compromiso con su tierra que destila el presidente gallego.

En unos tiempos complicados como los que nos ha tocado vivir necesitamos a personas de esta talla personal y profesional.
 

Estoy convencida, que si somos capaces de hacer un ejercicio de asepsia partidaria y mediática, para poder alcanzar así el “nirvana” democrático que ya la mayoría de edad en la práctica nos confiere, seríamos capaces de afirmar, que estos dos ejemplos, aunque cada uno en su papel, han estado tan a la altura de las circunstancias, que ni hechos por encargo.
 
 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"EL PROTOCOLO DEL VESTIR EN LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA", artículo publicado en la revista de la Cofradía del Nazareno y Santo Sepulcro de Sanxenxo abril 2019

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 30 de octubre de 2016

EL DISCURSO DEL REY, artículo publicado en Diario de Pontevedra el día 28 de diciembre de 2014