¡UN DÍA PARA TOD@S!,artículo publicado en Diario de Pontevedra el 15 de octubre de 2017


Este pasado jueves celebrábamos el día de nuestra Fiesta Nacional.

Sentí mucho no poder acompañar a todos y cada uno de los miembros de nuestra Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra con su Teniente Coronel Touceda al mando, como era lo previsto; pero me consta que fueron arropados como se merecen y que el acto organizado en honor de su patrona la Virgen del Pilar, fue maravilloso y emocionante.
 

 
Fue ese un día para gradecer mucho y a muchos, pero espero que entiendan que las gracias se la dé en especial al Capitán Aybar de la 61 promoción del Ejército del Aire, perteneciente desde hace un mes al ALA 14 con base en Albacete, que tras participar en el desfile aéreo, al volver a casa donde le esperaba su mujer y su bebé, ante una situación aun no dilucidada, perdió la vida un kilómetro de la pista de aterrizaje de su base de los Llanos.
 
 
Descanse en paz mi Capitán, y que la Virgen de Loreto tú patrona, o la misma bajo la advocación de El Pilar, te tengan ya en sus brazos en ese trocito Cielo sólo reservado para los GRANDES, en ese cielo que tanto amabas y que cruzaste miles de veces.

Y es que los militares son así, de otra pasta. A ver si lo entienden, aunque no lo compartan, los que tanto “rajan” de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, porque el cometido de estas personas valientes, a veces difícil de entender para el resto de los mortales, no es otro que el de SERVIR y ANTEPONER SU VIDA PARA PRESERVAR LA DE LOS DEMÁS.

A todas esas personas que no compartan esta creencia lo único que les pido es respeto, ese mismo que yo, al igual que muchos millones de personas propietarios de una mentalidad amplia, no sesgada y donde imperan valores desconocidos para otros,  practicamos con ustedes. No es complicado, simplemente hay que aplicar el sentido común, el mismo que nosotros ejercemos para, al menos, tolerar sus convicciones.

Este pasado jueves mientras estaba esperando para entrar en plató del programa A REVISTA de la televisión de Galicia, pude ver la tertulia que antecedía mi participación como comentarista del desfile.
 
 
Había opiniones encontradas sobre los actos que dan forma a nuestra Fiesta Nacional, y entre otros juicios contrarios a esta manera de celebrarla estaba la de un conocido editor gallego, y como todo hay que decirlo, me gustó su manera de discrepar tranquila y nada desdeñosa, porque así debe ser el debate de distintas visiones de una misma cosa.

Pero de la misma manera he de decirle que la Fiesta Nacional no es un capricho. Es una cuestión tan seria que está regulada por la Ley18/1987, de 7 de octubre que la regula en un artículo único su celebración, y el Real Decreto 862/1997, de 6 de junio, por el que se regula los actos conmemorativos.

Esto quiere decir, que el desfile de nuestras Fuerzas Armadas en su conjunto, y  los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad el Estado, no se hace para vanagloria de nadie, al contrario, es una demostración del trabajo que desarrollan dentro de su diversidad, y únicamente mostrar a la gente que podemos sentirnos seguros y tranquilos, porque cada una de las 24 horas de cada uno de los 365 o 366 días del año, ellas y ellos están ahí, cuidándonos y velando por nuestra seguridad, y que sepamos que cada día que nos levantamos y cada noche que nos vamos a dormir, hay mucha gente que hace posible que esa cotidianidad sea lo más tranquila posible.

Y no lo dice, que también, un miembro de la Armada Española en Reserva Voluntaria como yo, ni la tataranieta de un carabinero que se unió al primer grupo de guardias cuando el Duque de Ahumada fundó la Guardia Civil, ni una bisnieta de comandante de puesto en la zona de Quiroga-El Caurel de entonces, ni una sobrina nieta de un Sargento Primero de la Guardia Civil de Tráfico. Hoy eleva este reconocimiento a público de todos estos hombres y mujeres, una ciudadana de a pié, que lo único que quiere es poder desarrollar su día a día en libertad, democracia y tranquilidad con su familia, amigos y las personas con las que desarrolla su jornada habitual; como creo, es el deseo de todas las personas que forman la riqueza y la diversidad de esta única España.

Así que a seguir adelante, porque en un mundo cada día con más interacción entre todos los lugares del globo terráqueo, sería una pena que siguiésemos mirando a nuestro ombligo, porque lo que hay que visualizar, y hacerlo con amplitud de miras es el futuro, que a fin de cuentas es mañana por la mañana.

Para que todo eso sea posible, necesitamos libertad, seguridad y tranquilidad. Eso nos lo da la Ley que impera en un estado democrático como el nuestro, y en especial, esos miles de mujeres y hombres que conforman, se comparta o no, el trabajo y dedicación abnegados en  nuestras Fuerzas Armadas y nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
 
 
El jueves tuvimos un día especial para agradecerles lo que hacen. Y aunque eso  deberíamos hacerlo todos los días del año,  se comparta o no el tipo de celebración, con el respeto debido, fue el 12 de octubre en España y sin excepción, un día para tod@s.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"EL PROTOCOLO DEL VESTIR EN LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA", artículo publicado en la revista de la Cofradía del Nazareno y Santo Sepulcro de Sanxenxo abril 2019

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 30 de octubre de 2016

EL DISCURSO DEL REY, artículo publicado en Diario de Pontevedra el día 28 de diciembre de 2014