PESADILLA ANTES DE "LA PEREGRINA", artículo publicado en Diario de Pontevedra el 5 de agosto de 2018

Queridos lectores y lectoras de Diario de Pontevedra, esta vez no sé por dónde empezar, ya que lo que está pasando en esta ciudad es una verdadera pesadilla, de esas de las que nos querríamos despertar ¡a la de ya!, en cualquiera de los sueños en las que estas imperen.
La cuestión es que no es un sueño… ¡Ojalá!, el problema estriba en que es tremendamente real, y no le veo yo vías prontas de mejora.

 
Comienzo con este aforismo: "La grandeza y el progreso moral de una nación se mide por cómo trata esta a los animales", y no es ésta una frase de mi cosecha personal, ¡ya me gustaría!, traigo a colación esta grandiosa máxima del más grande aún, Mohandas Karamchand Gandhi, más conocido como Mahatma Gandhi.
De nuevo mi ciudad dando el ejemplo que no debería, ya no como la campeona del paro, del cierre de negocios, de falta de creación de empresas, de modelo imposible para poder acceder a ella en coche, que también; si no porque veo que la naturaleza y los animales le importan bien poco cuando no llevan parejas causas políticas vendibles.

 
Por ejemplo, ahí está su posición más que “cacareada” “anti touradas”, pero cuando se les solicita ayuda para la creación de un refugio municipal felino (competencia que es suya y terrenos que existen de su propiedad, que al final es la de todos), o ayuda a asociaciones de protección animal como en el caso de Difusión Felina, que lleva cinco años haciendo una labor encomiable, ustedes miran para otro lado.
Esta misma semana, la asociación hacía una llamada de urgencia, ya que la colonia de gatos que habita en la calle Don Filiberto, en uno de los laterales del Teatro Principal, está a punto de quedarse sin hogar por una nueva edificación en la zona donde viven. La asociación destaca que la vida de los felinos corre serio peligro y pide ayuda para buscar personas que los adopten.



De nuevo los que mandan en mi querida Pontevedra hacen caso omiso al clamor de la mayoría social, menos mal que fue recogido por los grupos municipales Popular, PSOE y Ciudadanos, demandando una solución para esos felinos que a la vista está, les importan un bledo. Pues que sepan ustedes que hay mucha gente detrás de estas iniciativas, como la que presentaba en el ayuntamiento la popular María José Rodríguez Teso, una encomiable activista a favor de los animales, la que suscribo absolutamente

Por si esto fuera poco, el presidente de Difusión Felina Carlos Ferrer anunciaba que en el plazo de un mes su junta directiva presentará su dimisión, y de esta manera cerrará la asociación, si no reciben soluciones por parte del Concello. En un comunicado, especificaba su denuncia sobre "la falta e insuficiente colaboración por parte del Ayuntamiento de Pontevedra, del cual a lo largo de estos años no se ha recibido el apoyo suficiente a la asociación para poder desempeñar una labor que corresponde única y exclusivamente a ellos, ya que así lo dicta la ley"; a la que añado que los felinos no son animales de segunda, que este no es un hecho aislado, y que si los gatos y gatas de esta ciudad pudiesen votar, le aseguro que usted, señor Lores, no sería el alcalde.

 
 
Mientras tanto espero que el karma gatuno le acompañe, como aquel fantasma perruno que no abandonaba en ningún momento a la celebridad de Halloween Town, que al igual que nuestro alcalde parecía deprimido y cansado cada vez que se acercaban las fiestas de la ciudad (las de la Virgen Peregrina, no las fiestas del verano). Y qué curioso, emulando a Jack Skellington que Tim Burton dibujaba en “Pesadilla antes de Navidad”, saliendo a otro paseo sin rumbo descubre un conjunto de árboles, aunque en la ficción se les respetaba, y en la realidad ocho plátanos desaparecieron de la calle Padre Gaite.

 
Parece ser que existe un informe municipal que apuntaba a la enfermedad de los mismos, no sé si será similar al que quizá también existía cuando, con “alevosía y nocturnidad” hicieron desaparecer las catalpas de la plaza de la Verdura, así como la desaparición del pavimento medieval de la zona vieja (¿a dónde fue a parar y por qué?); lo que ha sido, para los que no lo sepan, el gran “hándicap” para que Pontevedra fuese declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ahí lo dejo. De vergüenza.



Por si fuera poco, entrar en Pontevedra a través de la calle Virgen del Camino, por los peregrinos que cumplimentan el Camino Portugués a Santiago, es casi como la de un circuito digno de los Infantes de Marina. Por no hablar del problema de acceso a la ciudad desde el puente de la Barca, y que cualquier día hay una desgracia en el parking de la Alameda, y calles aledañas que, acabarán recibiendo el nombre de las calles del Infierno, como en la ciudad Hispalense por el ruido de los “caharritos”, para los más pequeños, y de las atracciones de mayor tonelaje en la avenida de la Reina Victoria.

 
En fin, en vez de expandir el ocio a lo largo y ancho de la ciudad del Lérez, ahí sigue la concentración de insensateces.
Como ciudadana que paga sus impuestos, pero sobre todo como pontevedresa enamorada de los valores de las personas que moran en esta Boa Vila, me duele especialmente la falta de sentimiento hacia la defensa del patrimonio natural, animal y cultural, cuando no existe rédito político propagandístico.

Sinceramente y ya no sólo por lo que está pasando en estos días, confío todo tenga en meses consecuencias sobre los que mal gobiernan esta ciudad, porque los vecinos y vecinas de Pontevedra estamos viviendo, más que nunca, una “Pesadilla antes de la Peregrina”.

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"EL PROTOCOLO DEL VESTIR EN LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA", artículo publicado en la revista de la Cofradía del Nazareno y Santo Sepulcro de Sanxenxo abril 2019

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, artículo publicado en Diario de Pontevedra el 30 de octubre de 2016

EL DISCURSO DEL REY, artículo publicado en Diario de Pontevedra el día 28 de diciembre de 2014