DER ADVENTSKALENDER ( EL CALENDARIO DE ADVIENTO), artículo publicado el 3 de diciembre de 2017 en Diario de Pontevedra
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzj2tDJKcr3YuRRpdgu1y5ppoxZEakX9kit7Clqm-7_yJLIm5fyfLanW6T2bMHd_FooBm_53tNbr-t9Fsi8-FmPowqTAOH_ygakQw0V0lLzgq4cIduBE7XKWIcPpzYhFeKeOG2JVoUCSC_/s320/2012-11-26-14_01_51.jpg)
Este lunes pasado, cuando hacía la gran compra anual de calendarios de Adviento para repartir entre mis más pequeños y los no tanto (regalo muchos, ¡me encanta!), sentí “rosmar” a una señora qué al verme tan cargada, le dice a su amiga en esa tan típica actuación española de, “lo digo para que se entere, pero como si no se lo dijera… “¡hala, otra americanada!”. Pues, ¡no, señora! Quizá al igual que esta mujer muchos pensarán que este mes de noviembre, al que el refranero gallego se refiere como “¡ Bendito mes que empeza con Santos e acaba con San Andrés !”, es en el cual se hacen visibles muchas “novedades consumistas”, pues no le quito parte de razón, aunque en este caso, no la tienen. “Halloween”, “Black Friday”, “Cyber Monday”, los descuentos en las grandes multinacionales textiles y de complementos con sus “Middle Season” (mitad de temporada)…, es cierto que nos están invadiendo; y de la misma manera que, cualquier día me veo inmersa en una g...